You are here
Home > Cultivos > Cafe > Ya se estableció el Comité Departamental de Promoción del Referendo por el Agro Nacional en Antioquia

Ya se estableció el Comité Departamental de Promoción del Referendo por el Agro Nacional en Antioquia

Con éxito culminó el viernes 26 de febrero
la Asamblea Departamental de Dignidad Agropecuaria en Antioquia

En Medellín se realizó la Asamblea Departamental de Dignidad Agropecuaria y Cafetera de Antioquia, programada con el propósito de conformar el Comité Promotor del Referendo por el Agro Nacional. La Asamblea dio inicio con un acto protocolario en el que Álvaro Cano, integrante de la Dirección Nacional de Dignidad Agropecuaria Colombiana, rememoró la importancia de organizaciones como Unidad Cafetera y Salvación Agropecuaria y su aporte a la consolidación de la Asociación Dignidad Agropecuaria.

Hizo presencia en el evento un grupo de diputados y una concejal de Medellín, quienes respaldaron el referendo que busca modificar 4 artículos de la Constitución Política de Colombia con el objetivo de garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria del país y defender el trabajo y la producción nacional agropecuaria. La iniciativa es liderada por las Dignidades Agropecuarias

Los detalles del proyecto fueron dados a conocer por el director ejecutivo de la asociación Dignidad Agropecuaria Nacional, Óscar Gutiérrez Reyes. Lo que exige el sector agropecuario, dijo, “es que se brinden las garantías de las que gozan otros sectores de la economía, como el sector eléctrico, el del transporte y el bancario, que gozan de un marco normativo que les garantiza una tasa mínima de ganancia, haciendo posible el desarrollo de su actividad económica”. Remarcó además que en Colombia se debe privilegiar la Producción Nacional de todos los géneros agrícolas que se puedan cultivar en el país, sin cerrarle la puerta a la posibilidad de importar productos que no se produzcan dentro de nuestras fronteras.

Señaló que para poder garantizar el desarrollo del agro es necesario impulsar una política de apoyo decidido a la agricultura, comenzando por renegociar los tratados comerciales ya existentes, por el enorme daño que le ha generado al país la importación de millones de toneladas de alimentos subsidiados que han sometido a una competencia desleal a los productores nacionales y arruinado a millones de campesinos.

Precisó que la apertura económica y la sustitución de la producción nacional por la extranjera, política promovida por todos gobiernos en las últimas décadas, ha puesto en riesgo la seguridad alimentaria del país.

Gutiérrez Reyes explicó que el proyecto de referendo contempla una serie de reformas que incorporan nuevos elementos a los artículos 64, 65, 66 y 100 de la Constitución. El propósito, garantizar que el agro reciba un trato especial en materia de acceso a la tierra, crédito de fomento, salud, educación, asistencia técnica, vivienda, comercialización, trasferencia de tecnología, para hacer efectivo lo contemplado en la actual Carta.

Las modificaciones apuntan a complementar los artículos ya existentes con el fin de garantizar que en Colombia realmente existan las condiciones necesarias para que haya producción agropecuaria, lo que no será posible sin antes renegociar los TLC, sin crédito de fomento y seguros de cosecha y mucho menos sin la apropiación de ingentes recursos para fomentar el desarrollo del agro. Gutiérrez Reyes invitó a los asistentes a respaldar un comunicado en contra de la medida adoptada por el gobierno de permitir la importación de miles de toneladas de alimentos sin arancel con el pretexto de bajarle el precio a la canasta familiar. La medida, concluyó, arruina aún más a los productores.

Apoyaron el referendo los representantes de Ashofrucol, quienes también asumieron el compromiso de ayudar a socializar el proyecto en todo el departamento. En el mismo sentido se pronunciaron los representantes de la Asociación de Ingenieros Agrícolas, ACIA, los representantes de los campesinos de San Cristóbal, los directivos de Aprocafecol y 4 integrantes del Comité Departamental de Cafeteros.

La Asamblea de Dignidad Agropecuaria nombró el comité promotor del referendo, integrado por representantes de diversos sectores de la producción y centrales obreras con el fin de consolidar una amplia unidad que permita sacar adelante el proyecto.

Alexander Taborda
Secretario de Comunicaciones Dignidad Agropecuaria y Cafetera Antioquia
3137391422

Deja una respuesta

Top