You are here
Home > Actualidad > Movilización Nacional de Dignidad Agropecuaria

Movilización Nacional de Dignidad Agropecuaria

Boletín de prensa

Dignidad Cafetera Nacional invita a todos los cafeteros del país a la gran manifestación en la ciudad de Armenia el próximo lunes 22 de junio

La X asamblea nacional de delegados de Dignidad cafetera acordó solicitar una reunión con el Ministro de Agricultura. Está se realizó el 23 de abril del año en curso y trató los temas de la reactivación del PIC, el incumplimiento de los acuerdos en fertilizantes, el incumplimiento de los acuerdos en solución a las deudas, y aspectos del Informe de la Comisión del Café. Pero hasta el momento no se han dado soluciones por parte del gobierno nacional en ninguno de estos temas.

A la gran movilización también se sumarán los productores de leche pues 350 mil familias  se podrían ir a la quiebra por cuenta de las importaciones.

El 23 de abril, en reunión realizada con el ministro Aurelio Iragorri, los dirigentes de Dignidad Cafetera señalaron que, de seguir bajando el precio internacional y de continuar la revaluación del peso, se hacía necesario y urgente reactivar el programa de Protección al Ingreso Cafetero, PIC.

En enero de 2015 el precio internacional del grano fluctuó entre US$1 dólar con 82 centavos y US$1,89, en febrero entre US$1,71 y US$ 1,76, en marzo entre US$ 1,51y US$1,57 y para abril estuvo entre US$1,55 y US$1,59, lo que quiere decir que la tendencia -en el precio internacional- es a la baja. En los primeros cuatro meses del año cayó 30 centavos de dólar.

Los voceros de Dignidad Cafetera también afirmaron en dicha reunión, que los costos de producción de una arroba de café estaban entre $62 mil pesos y $67 mil dependiendo de varios factores propios de la actividad y que, en esas condiciones, le solicitaban al gobierno entendiera la realidad que se vivía y dispusiera de un mecanismo que como el PIC respaldara -a los caficultores- si los precios siguen cayendo y se sostienen por debajo del costo de producción. En este mismo sentido, la defensa de la garantía de compra del grano, y la creación del Fondo de Estabilización de Precios es bandera primordial de la actual lucha de los cafeteros.

El ingreso de las más de 500 mil familias caficultores y los más de 300 municipios en los que, más del 50% del ingreso depende del café y, de otros 200, donde es muy importante para la economía local están en juego, por lo cual Dignidad Cafetera, y la agremiación Dignidad Agropecuaria Colombiana convocan a los cafeteros de todos los rincones del país a unirse a la gran manifestación del día 22 de junio del año en curso, en la ciudad  de Armenia.

Los cafeteros lo menos que necesitan hoy es que se acabe la garantía de compra como propone el Informe de la Misión del Café del Doctor J.J.Echavaría. Hay que reformar muchos aspectos de las instituciones pero tiene que ser para bien de los caficultores y no para acabar de destruir los pocos mecanismos de protección que le quedan a los productores nacionales.

¡POR LA CREACION DEL FONDO DE ESTABILIZACION DEL PRECIO, POR  LA DEFENSA DE LA GARANTÍA DE COMPRA,  POR LA DEFENSA DE LA INSTITUCIONALIDAD CAFETERA, POR LA  REACTIVACIÓN DEL PIC, POR LA REBAJA DE LOS FERTILIZANTES, Y POR UNA VERDADERA SOLUCIÓN A LAS DEUDAS!

Oficina de prensa, Dignidad Agropecuaria Colombiana.
Bogotá, 20 de junio de 2015.
Twitter: @dignidad_agro
FB: Dignidad Agropecuaria
www.dignidadagropecuaria.org

Deja una respuesta

Top