You are here
Home > Actualidad > La entrevista con el ministro

La entrevista con el ministro

Dignidad Agropecuaria Colombiana, Bogotá, septiembre 11 de 2018

Ayer se reunió Dignidad Agropecuaria Colombiana con el ministro de Agricultura. 18 dirigentes en representación de diversos géneros agrícolas -café, papa, panela, arroz, palma aceitera, cebolla y leche- expresaron las preocupaciones aquejan al sector. La esencia de las dificultades radica en tres aspectos que -de no solucionarse- agravarán la crisis social agraria que -de seguir- es una bomba de tiempo.

 

El primero es la necesidad de revisar los tratados de libre comercio y no incluir estos productos en nuevas negociaciones. Productores de papa, palma de aceite, panela, arroz, cebolla y leche así lo expresaron. Y, los de café, precisaron que los términos de compra están afectados por la decisión de fijar precios internos del grano dependiendo de su valor en el exterior y sin tener en cuenta los costos de producción internos. Otros géneros agrícolas -cereales y oleaginosas- maíz y fríjol también están afectados.

 

Un segundo aspecto es la crisis de ingreso y deuda. Producto de la pérdida del mercado interno, ante productores extranjeros que -altamente subsidiados en sus países de origen- colocan sus bienes agrícolas a bajos precios, generando una competencia desleal que golpea el ingreso de los productores nacionales llevándolos a perder ingresos e incumplir el pago de obligaciones crediticias. Miles de agricultores y ganaderos están embargados y al borde de perder sus tierras por la caída de sus ingresos, el bajo precio de sus productos y la ruina derivada de la competencia desleal impuesta por los Tratados de Libre Comercio, TLC, suscritos.

 

Y el tercer aspecto es la falta de control sobre los oligopolios que manejan el mercado interno y someten a los productores a prácticas comerciales leoninas, con descuentos injustificados como sucede en el arroz, la papa, el maíz, la leche y el fríjol o rebajando el precio -incluso dejando de comprar-como sucede en la palma aceitera -con una variedad que obligó a sembrar el ICA- y que ahora se niega a adquirir la industria. Se señaló la proliferación de derretideros de azúcar para elaborar panela falsa. Los productores, en su gran mayoría pequeños, no pueden seguir pagando los costos de la crisis.

 

Ante estos y otros asuntos planteados el ministro, Andrés Valencia, señaló que el gobierno nacional está en crisis fiscal. Que tratará de expedir la resolución de apoyo al precio interno del café está semana. Que los asuntos que impliquen esfuerzos económicos NO se atenderán. Que lo que no tenga costo fiscal, se mirará. Que se revisará lo de deudas bancarias y no bancarias y las condiciones de compra que impone el oligopolio que maneja el arroz. Sobre los demás asuntos nada expreso.

 

Dignidad Agropecuaria Colombiana reitero su posición en defensa del agro nacional y advirtió que los problemas -de no resolverse- llevarán a nuevos estallidos de inconformidad de los productores agropecuarios del país.

 

Dignidad Agropecuaria Colombiana

Comité Ejecutivo Nacional

 

Luís Fernando Paipilla

Presidente Nacional

Oscar Gutiérrez Reyes

Director Ejecutivo Nacional

Deja una respuesta

Top