You are here
Home > Cultivos > Leche > ¡Exijamos al gobierno precio rentable para los productores de leche y preparemos la resistencia a su política de importaciones!

¡Exijamos al gobierno precio rentable para los productores de leche y preparemos la resistencia a su política de importaciones!

Bogotá, 20 de Mayo de 2015

Campea de nuevo la crisis sobre los productores de leche del país. Rebaja sustancial al precio del litro entregado a las empresas procesadoras, a las  fábricas de queso y quesillo, recepción de la cantidad de leche diaria a discreción del acopiador, exigencias extremas de calidad de recibo, y hasta  el abandono de tradicionales rutas de acopio en veredas y municipios son algunas de sus fatídicas manifestaciones. En vilo la existencia misma de miles de pequeños y medianos productores.

Las importaciones, al amparo de los TLC´s firmados,  de cerca de 30.000 ton de productos lácteos el año pasado, la llegada de más de 7.000 ton en los dos primeros meses de 2.015, el doble de lo importado en el mismo período el año anterior,  que les generan  jugosas utilidades a  los grandes industriales al comprar leche en el mercado internacional a  mitad del precio del valor de una tonelada de la producción nacional, ( US$2.500/Ton) son la causa principal del desbarajuste que vive el sector lácteo. Los inventarios necesarios obtenidos de los periodos de mayor oferta en los meses de invierno, se ven saturados por las adquisiciones externas y un mercado interno abastecido de manera suficiente por sus ganaderos,  con una industria que incrementa  su acopio acorde a sus necesidades pero con una demanda inestable, un kilo de leche adicional importado hace rebozar el vaso y generar el desastre que recae de manera directa, sin contemplación alguna sobre los indefensos productores.

En medio de este sombrío panorama, el Ministerio de Agricultura, sin ruborizarse, anuncia medidas falaces ya conocidas que en nada  impactan la azarosa situación. Compras públicas con el ICBF, por 23.000 millones de pesos (día y medio de producción),  que lo único que logrará será el cambio del actual proveedor; subsidio a  la exportación de 5.000 ton,  con los impuestos parafiscales pagados por los propios ganaderos que sin duda serán apropiados por las grandes empresas importadoras que podrían reexportar la misma leche extranjera, haciendo moñona con los recursos públicos;   y una campaña al consumo también financiada en parte con recursos del Fondo Nacional del Ganado, de dudosos resultados, que no le haría mella a la angustiante situación que se vive en los hatos.

Para rematar, el ministro Iragorri, identificado con la política de las grandes multinacionales lácteas, que pretenden abolir el precio base de pago al productor, determina que no haya ningún incremento en el precio pagado al ganadero en el presente año,  hoy  similar al que recibían  en Mayo de 2.008,  y que por supuesto no compensa  el aumento anual de los elevados costos para obtener la leche, haciendo de la producción de esta,  una actividad inviable y poniendo un dardo más en el grave riesgo que vive la seguridad alimentaria del país.

Dignidad Lechera que hace parte de Dignidad Agropecuaria Colombiana, se une a la ola de indignación de los productores a lo largo y ancho del país y ratifica la exigencia a Santos y su Ministro de Agricultura para  que se fije el precio de la leche en consideración a los costos de producción y  llama a todos los productores, a las organizaciones existentes, a las cooperativas y grupos pre cooperativos, a los transportadores, a los jarreadores, a la cadena láctea, a tender puentes que nos permitan ampliar la discusión sobre la delicada situación que hoy vive el sector y preparar de manera organizada la resistencia a la política de importaciones  que lleva a la desaparición de miles de ganaderos hoy notificados.

DIGNIDAD LECHERA

Jairo Chamorro. Nariño.

Giovani Vela. Boyacá.

Ramiro Camacho. Magdalena Medio.

DIGNIDAD AGROPECUARIA COLOMBIANA

Richard Fuelantala.                               Oscar Gutiérrez Reyes.

Presidente.                                             Director Ejecutivo.

Deja una respuesta

Top