Creado canal institucional entre Dignidad Agropecuaria y el Ministerio de Agricultura Sin categoría por admin - 7 octubre, 20227 octubre, 20220 Ministerio de Agricultura, 6 de octubre de 2022 A manera de balance inicial, Como estaba previsto, se realizó una reunión entre el ministerio de agricultura y una delegación de Dignidad Agropecuaria Colombiana. El encuentro se efectuó en el despacho de la Sra. ministra Cecilia López, con su equipo de asesores, y representantes de los productores que hacen parte de las diferentes dignidades agropecuarias, incluidas la de deudores y la del Río San Jorge y La Mojana. Durante casi dos horas se diálogo sobre las implicaciones de los TLC, en especial, con el de Estados Unidos, la rentabilidad del sector y precios de venta y costos de producción, las deudas no resueltas, las condiciones del crédito agropecuario, las políticas de fomento a la producción, las inundaciones de la región del San Jorge y la Mojana, los insumos, la parafiscalidad, los pescadores artesanales, el catastro multipropósito y la política de ordenamiento territorial, la desgravación de IVA a los alimentos concentrados, sales minerales y demás insumos, los daños de la reforma tributaria, la formalización de la mano de obra y las relaciones con la UGPP (Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales) y sus implicaciones económicas para el sector. La ministra explicó los énfasis de la política que desarrollará el gobierno nacional, en especial la Reforma Agraria, el retorno de Banco Agrario y Finagro al ministerio de agricultura, las relaciones con AGROSAVIA para que transfiera tecnología y preste asistencia técnica, la elaboración de la política de crédito, la inclusión productiva mediante la articulación de la grande, mediana y pequeñas empresas agropecuarias que impulsen la agroindustria y un análisis de la crisis del agro y la situación mundial. Después de un intercambio de opiniones sobre como tramitar la agenda presentada se acordó, crear una relación institucional entre el ministerio y Dignidad Agropecuaria de la cual será responsable el viceministro de asuntos agropecuarios Dr. Luís Alberto Villegas. Dignidad Agropecuaria espera que la creación de este canal institucional permita analizar la agenda planteada y buscar las soluciones que con urgencia requieren algunos de los asuntos planteados y formular políticas públicas que definan soluciones a los graves problemas que atraviesa el sector. Dignidad Agropecuaria reafirma su decisión de mantener su independencia y autonomía y trabajará por una relación respetuosa y franca con el gobierno nacional. Dignidad Agropecuaria Colombiana, Comité Ejecutivo Nacional. Fernando Paipilla Malagón Oscar Gutierrez Reyes Presidente Nacional Director Ejecutivo Nacional Bogotá, octubre 6 de 2022