Carta al Ministro de Agricultura sobre las deudas mayores a 20 millones Dirección Nacional por admin - 28 noviembre, 20150 Bogotá, noviembre 25 de 2015 Doctor AURELIO IRAGORRI VALENCIA MINISTRO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Bogotá. Señor Ministro: Los compromisos adquiridos por el gobierno nacional, desde el 2013, en materia crediticia, siguen sin cumplirse en su totalidad; es el caso de los alivios para deudas financieras y no financieras, de los agricultores cuyas acreencias superan los 20 millones de pesos. En junio de 2014 se expidió la ley 2731, encaminada a resolver dicha situación, con la falencia de que el monto fijado, según los activos, deja por fuera un buen número de agricultores, pues algunos de ellos, poseedores de maquinaria mínima y tierra pueden superar los topes fijados en dicha norma. Un año largo después, en julio de 2015, se dicta el decreto 1449, reglamentando la ley, pero dejando en manos de la junta del FONSA y de FINAGRO, la expedición, mediante resolución, de los mecanismos de aplicación efectiva de las medidas de alivio. Ayer 25 de noviembre, le avisan a una comisión de agricultores llaneros, que el borrador de resolución fija un tope de 20 millones para las deudas de los productores a beneficiar, lo cual deja por fuera a quienes se suponía quedaban cobijados por las normas citadas. Adicionalmente: ¿qué objeto tiene una medida que ya cubría a los productores mediante la ley 1694/2013, dictada específicamente para los deudores de menos de 20 millones? Entre tanto bancos y agro comercios, apuran sus abogados para que los procesos de cobro jurídico lleguen a la instancia de remate de bienes, lo cual es a todas luces inconveniente e injusto, situación que se ve agravada con la lentitud del ministerio a su cargo, en la adopción de medidas reiteradamente reclamadas. Señor Ministro le solcito encarecidamente apurar el paso de estos compromisos, pues se corre el riego de “llegar con los medicamentos al entierro del paciente” Atentamente, Oscar Gutiérrez Reyes Director Ejecutivo Nacional Dignidad Agropecuaria Colombiana. c.c. Comisiones V de Senado y Cámara de Representantes