ACTUALIZACIÓN CATATASTRAL CON ENFOQUE MULTIPROPÓSITO, UN DESPROPÓSITO FISCALISTA Actualidad Columnistas Destacado Documentos por admin - 31 agosto, 202331 agosto, 20230 El impuesto predial es un tributo que se paga al respectivo municipio por cada predio, casa, finca o lote. Hasta antes de la llamada “Actualización Catastral con Enfoque Multipropósito” los peritos avaluadores tenían una fórmula para definir el precio de un predio; consistía en multiplicar el avaluó catastral por 5 y ahí encontraba un precio comercial aproximado. Después de la aplicación de la llamada “Actualización Catastral” en municipios como Popayán donde ya se está aplicando, esta es la situación: la nueva normatividad en la materia definió que el avalúo catastral de los bienes en Colombia será como mínimo el 60% del valor comercial del predio y máximo el 100 %, es decir, a Criterio del respectivo CONFIS municipal el avaluó puede ser igual al valor comercial del bien. Colombia tiene una extensión de 114 millones de heteras, 39,2 son frontera agrícola o tierras aptas para cultivar y el 0,36 % unas 410 mil hectáreas corresponderían a zonas urbanas. Podríamos afirmar que sobre estas dos áreas recae el impuesto predial en Colombia. Retomo el ejemplo de Popayán porque ilustra en la práctica lo que viene para las propiedades rurales y urbanas. En un 278,1 % aumentarán en promedio los avalúos catastrales en Popayán según documento oficial del IGAC, pero hay aumentos del 1000, 2000 % y más. Ese mismo documento también dice que el valor catastral de Popayán para el 2021 es 6 billones de pesos y para el 2023 una vez actualizado el catastro este pasaría a 20 billones y el valor comercial llegaría a 33 billones. El documento CONPES 3958 de 2019 que interpreta de manera literal la política de la OCDE, define 4 premisas para el catastro multipropósito: 1.mayor seguridad jurídica y eficiencia en el mercado inmobiliario. 2.desarrollo y ordenamiento territorial. 3.información predial integrada para los municipios con el registro público, digital e interoperable. 3. fortalecimiento fiscal de los municipios. Este mismo CONPES estimó a pesos de 2019 y hasta 2025 el costo total de la actualización catastral en todo Colombia en 5,28 billones de pesos y se conocen conceptos de la contraloría que dicen que estas inversiones deben al menos triplicarse, es decir estaríamos hablando de una reforma tributaria regional que bordearía los 16 billones de pesos. Los antecedentes de esta crisis también fueron ordenados por el Banco Mundial traducidos en las reformas a las transferencias entre el año 2 000 y 2007 que significaron menos recurso de la Nación para las regiones y mayores cargas para estas. Surgen muchos interrogantes sobre la política agraria actual. En el punto 1.1.9 del acuerdo de paz está pactado el Catastro Multipropósito “el Gobierno nacional pondrá en marcha un sistema general de información catastral Multipropósito…”, sin embargo, para el propósito de cumplir el acuerdo, valorar Catastralmente los predios 300 o 400 % antes de la comprar atenta contra la pretensión de comprar 3 millones de hectáreas prometidas. De igual manera para convertir a Colombia en una “potencia mundial” en producción de alimentos el aumento de los impuestos no solo entorpece esta meta, si no que para el caso de personas que tuvieron la suerte de tener una parcela cerca de una ciudad se les convertirá en un maldición, pues las políticas agrarias no permiten producir alimentos y los altos costos de la tierra los pueden poner en manos de especuladores que terminan, o comprándoles a precios bajos, o expropiados por el municipio, o en manos de mafias que “voltean” tierras. Se requiere de un gran movimiento que unifique al país en la necesidad de exigir de inmediato al gobierno de Petro que suspenda la aplicación de los catastros realizados, mientras se hacer reformas a las leyes que regulan el predial para mantener las perspectiva de la producción de alimentos en Colombia.gg ALONSO OSORIO Miembro del Comité Ejecutivo nacional de Dignidad Agropecuaria Colombiana CEL. 3176484057- alonsor63@yahoo.es.