You are here
Home > Documentos > Caldas > Con todo éxito se inició en Caldas la campaña de impulso al referendo por el agro nacional

Con todo éxito se inició en Caldas la campaña de impulso al referendo por el agro nacional

Supía – Caldas, 4 de abril de 2016.

Con la presencia de 200 productores agropecuarios de 18 municipios del departamento de Caldas se realizó, en el municipio de Supía, el día 4 de abril de 2016, LA II ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE DIGNIDAD AGROPECUARIA. 

Para el desplazamiento al sitio de la reunión fue clave la vinculación de varios alcaldes municipales y organizaciones como la Asociación de Productores Indígenas y Campesinos, ASPROINCA, la Asociación Agropecuaria la Vega de Supía, AGROVEGA y algunos resguardos indígenas de la zona. Así mismo, fue muy importante la presencia de concejales de diversos municipios, de diferentes partidos políticos, y de varios exalcaldes.

En el evento se desarrollaron conferencias sobre el estado del sector agropecuario en el País y el Departamento, la situación de la ganadería en Caldas, el referendo como mecanismo de participación ciudadana y el articulado del Referendo por el Agro Nacional. 

Otro aspecto importante de dicha asamblea fue la elección de la Junta Directiva de Dignidad Agropecuaria, capítulo Caldas, donde fue aclamado como presidente el cafetero Luis Gonzaga Cadavid, quien es, además, miembro de la Dirección Nacional de Dignidad Agropecuaria Colombiana. Así mismo, se eligió el Comité Impulsor del Referendo en Caldas, que quedó integrado por productores de los municipios presentes y se reservaron unos cupos para líderes que no pudieron hacer presencia en tal acto. Además, se ratificó como Director Ejecutivo Departamental de Dignidad Agropecuaria a Jesús Antonio Díaz Corrales. Los electos se reunirán próximamente para la distribución de cargos y acuerdo de tareas, entre las que no podrá faltar la comisión de finanzas.

Por último, la II Asamblea de Dignidad Agropecuaria aprobó, por unanimidad su texto de declaración final, en el que se reitera el impulso al referendo por el Agro Nacional y la defensa de los productores agropecuarios en cuanto a asistencia técnica, precios de los insumos, créditos, deudas, oposición a remates de fincas, precios de sustentación y seguros de cosecha, entre otros temas.

Deja una respuesta

Top